Aprende a reducir tus gastos
Buscar la manera de reducir los gastos en la casa es el primer paso para tener una buena economía familiar. Al introducir buenos hábitos de ahorros entre los integrantes de tu familia hará de ellos personas más responsables y como consecuencia veras una mejoría en la reducción de gastos al final de cada mes.
Lo primero que necesitas hacer es elaborar un presupuesto mensual (Cuanto destinaras para comida, cuanto destinaras para pagar la luz, cuanto destinaras para el gasto de tus hijos, etc.). En esta planeación de los gastos mensuales debes de involucrar a cada uno de los integrantes de la casa. Es importante no excluir a los más pequeños puesto que ellos aprenderán en menor cantidad en comparación de los demás pero se les formara un hábito que les podrá ser de beneficio de por vida. Se recomiende no comprometer más del 30% de tus ingresos en deudas.
En seguida te recomendamos estos sencillos pasos para reducir tus gastos en el hogar.
1.Baja tú consumo de luz:piensa en tus hábitos, ¿todas las luces que tienes prendidas son necesarias? ¿La tele está prendida mientras tú barres para no sentir todo silencioso? Una solución es prender la radio, te llenas de sonido sin gastar tanta luz.
También es importante que poco a poco cambies por focos LED. Aunque son un poco más caros, a largo plazo lo ganarás con tu ahorro en los recibos de luz. Se estima que los focos LED tienen una vida útil de 10 años o más, generan 8 veces más luz y ahorran hasta 80% de la energía comparados con los focos convencionales.
Intenta cambiar los focos convencionales por LED pero establece un plan para hacerlo sin que sientas tan pesado él gasto; Puedes comenzar cambiando 2 o 3 bombillas al mes y colocarlos en los lugares donde más necesites luz para comenzar con el ahorro de energía, por ejemplo puedes ponerlos en la sala, cocina o comedor.
También puedes desconectar los aparatos que no estés utilizando para así reducir el consumo de electricidad.
2.Cuida el agua:Cuando te vas a bañar ¿dejas que el agua caiga en el suelo hasta que salga la caliente? Puedes usar una cubeta para recolectar esa agua y utilizarla para regar plantas, para lavar los baños o también en él escusado.
Se estima que una llave abierta gasta hasta cinco litros de agua por minuto, mientras que con una fuga en la llave o grifo se pierden 60 litros de agua al día, por eso también es importante el revisar muy bien todas tus llaves de agua que no tengan fuga e inclusive que el escusado no esté utilizando más agua de la que debería.
3.Teléfono celular:¿Eres de las personas que no les gusta tener planes forzosos con compañías móviles? ¿Siempre has tenido equipo de prepago? Deberías considerar un poco el contratar un plan de telefonía celular, muchas veces terminas recargando más dinero de lo que te costaría un contrato telefónico básico; También existen planes telefónicos que no son forzosos y los puedes cancelar en cualquier momento que tú quieras, tal vez estos se pueden adecuar perfectamente a tus necesidades.
4.Haz una lista para ir a hacer tus compras: Muchas de las ocasiones cuando vamos al supermercado recorremos los pasillos mirando que nos encontramos sin tener una meta fijada o unos productos predeterminados y en el transcurso de la semana cuando cocinamos nos hacen falta ingredientes que no adquirimos al momento de ir al supermercado y otros tantos productos que compramos no los terminamos utilizando y se nos pierden. Por eso antes de ir de compras realiza una lista de todos los productos de higiene que necesitaras (Papel higiénico, jabón, shampoo, pasta dental, etc.), posterior a eso enlista todas las comidas que realizaras en la semana y agrega todos los ingredientes que ocupas para cocinar cada uno de los platillos, ya por ultimo agrega todos los artículos complementarios que necesitaran o que te pidieron en casa (Libretas, lápices, ropa interior, entre otras más), de esta forma tus compras serán más efectivas que ir sin un objetivo o artículos específicos.
Fuente: Prestadero