¡Conoce tequila!
Aquí te decimos todas las actividades que puedes realizar en este bello pueblo mágico:
- Camina por la calles de su zona central y descubre numerosas tiendas en las que se ofrecen todo tipo de artículos relacionados con el tequila.
- Conoce sus edificios históricos, religiosos y civiles más emblemáticos. Entre éstos destacan: el Templo de la Purísima, la Capilla del Calvario, el Palacio Municipal y el Museo Nacional del Tequila, donde podrás acercarte a la historia de la producción de esta icónica bebida que, con el paso de los años.
- Visita las instalaciones de una de las grandes tequileras.
- Busca a don Marcos Pacheco y tómate un refrescante tejuino (otra bebida tradicional de la región hecha a partir de la fermentación del maíz con un poco de piloncillo). ¡Te encantará!
- Toma uno de los recorridos turísticos que, a bordo de simpáticos transportes que evocan un tonel o barril o un carrito de época, parten de la zona de la plaza que antecede al Templo de la Purísima. Éstos te permitirán conocer las calles más apartadas del centro de la población donde se levantaban las antiguas instalaciones de tequileras hoy olvidadas o sin uso. Pero en las cuales aún sobreviven relatos e historias de sus propietarios o de la gente que trabajó ahí escribiendo la historia de esta población entre cerros y agaves.
- En Tequila existen numerosos pretextos para tomarte una placa acompañado de tu pareja, los amigos o con toda la familia. Busca las esculturas de jimadores, gente que trabaja en el campo cortando las pencas del agave, hechas en bronce y que están colocadas en lugares estratégicos del centro de la población. También te recomendamos sacarte una fotografía junto al cuervo (de gran formato) que se aloja en el patio de entrada a las instalaciones de Mundo Cuervo, así como buscar la placa en donde la UNESCO reconoce al paisaje agavero y a las antiguas fábricas de Tequila como Patrimonio de la Humanidad. Éste sería el mejor “homenaje a un homenaje” que una institución de carácter internacional le ha hecho a esta tierra del estado de Jalisco.
- Admira, sobre todo si viajas por carretera o si tomas el José Cuervo Express que sale de Guadalajara con rumbo a este Pueblo Mágico, el increíble paisaje de agaves azules que predomina en la región. Por su belleza y determinante papel en el proceso para producir la bebida más popular del país, éste, junto con las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006.
Déjanos un comentario