Cosas que no sabes para qué sirven
La vida está llena de cosas que hacemos en automático. Con esto nos referimos a que hemos aprendido a hacerlas observando a otras personas sin preguntar por qué se usan de tal manera y hoy queremos despejarte esas dudas…
Estas son las cosas que no sabías para qué sirven y que desde hoy usarás de una manera diferente:
1.- El agujero en la cuchara para cocinar espagueti
Este orificio existe por salud, pues te ayuda a medir la cantidad de espagueti justa para cada persona que comerá contigo.
2.- Las bolsitas de gel que vienen en cada caja de zapatos
Seguro cuando vas a estrenar ese par las tiras a la basura ¡y es lo peor que puedes hacer! Esas bolsitas absorben la humedad de zapatos y ropa como chamarras lo que prolonga su tiempo de vida útil. Lo mejor es dejar las bolsitas dentro de los zapatos o en el bolsillo de la ropa para conservarlas.
3.- El orificio en el costado de las plumas
Este pequeño orificio es el encargado de que la tinta no se seque antes de que la uses, le brinda la ventilación exacta. También se dice que para mantener ventilación en caso de ser tragados.
4.- Los hoyos laterales de los tenis
Como sabes eso no lleva cintas ¿entonces? Es por tu seguridad. Esos orificios se encargan de que tu pie se ventile, lo que evitará que resbale por sudor y que salgan hongos o ampollas, en pocas palabras existen por comodidad.
5.- El pedacito azul de los borradores rojo con azul
Eso de que servía para borrar tinta de pluma es falso. Lo único que hace es borrar por completo los trazos que hiciste con lápiz, mucho mejor que el lado rojo. En ocasiones lo azul borra tinta pero depende de la calidad, todos lo habíamos creído y nos tomaron el pelo.
6.- El cilindro o cable en el cable de la computadora
No creas que es un simple adorno. Este se encarga de eliminar ruido y frecuencias que podrían afectar los circuitos electrónicos de tu computadora.
7.- La tercera patita en los enchufes
¿Has notado que algunos tienen dos partes y otros 3? Esta tercera patita se conoce como “tierra” y es la encargada de reducir la energía excedente, la lleva al suelo y así mejora la vida de cualquier aparato que la tenga.
8.- El hueco en la parte inferior de una botella de vino
Ya sabes, esa botella que usas en las cenas románticas o que le regalas a tu mamá cuando quieres algún permiso. Resulta que ese hueco es para facilitar la manera en que se sirve el vino, ahí acomodas el dedo y listo. Este hueco se conoce como “picada” y se usa desde el siglo XVI. Otra de sus funciones es que reduce la presión que se crea dentro de la botella.
9.- El ganchito que está detrás de las camisas
Hoy nos ayuda a colgar más fácilmente las camisas, pero anteriormente servía para que las chicas colgaran el emblema de la escuela a la que asistía y los chicos, para decir si estaban solteros o no. El gancho equivalía a “soltero y disponible”.
Déjanos un comentario