
La novia Maniquí “La Pascualita”

El 25 de Marzo de 1930 en Chihuahua, en el aparador de una famosa tienda de vestidos de novia fue exhibida por primera vez “La Pascualita” un maniquí muy peculiar, no solo por su belleza si no por su real apariencia.
La historia dice que la hija de la dueña de la tienda de novias, en el día de su boda, el día que se supone que sería el mas feliz de su vida, se convirtió en el día mas trágico, pues un alacrán le pico causándole la muerte. Su mama destrozada decide embalsamar a su hija para inmortalizar su recuerdo, la hace el principal maniquí de su tienda y la pone en el aparador vestida de novia.
Son cientos de personas que aseguran que la han visto mover los ojos, sentir que los sigue con la mirada o que sonríe, aunque otros incluso aseguran que por la madrugada “La Pascualita” cobra vida, deambula por las calles y los pasillos de la tienda para encontrar el vestido perfecto. Son muchas las empleadas que han renunciado al ser testigos de que el espíritu de la novia sigue dentro del maniquí. En una ocasión una mujer fue herida de bala frente a ella, la mujer le pidió ayuda y La Pascualita le salvo de morir.
Aunque es un poco escalofriante el hecho de que un maniquí este poseído, para las novias próximas a casarse es más como un augurio de buena suerte; Todas las novias que han llegado a comprar el vestido que La Pascualita esta usando, aseguran tener matrimonio exitoso.
La isla de las muñecas

Una isla solitaria en Xochimilco, Ciudad de Mexico es el escenario siniestro de un cuento de terror, ya que en la isla abundan más de 1000 muñecas colgadas de los árboles.
La historia dice que Julián Santana, la única persona que ha habitado la isla, encontró el cadaver de una niña ahogada y desde entonces el espíritu de la niña hizo de la isla su hogar, todas las noches su alma en pena atormentaba a Julián con sus lamentos. Julián aterrorizado decidió hacer un santuario de muñecas para calmar el alma de la niña y ahuyentar a los malos espíritus.
Muchos años después, cuando Julián ya habÍa llegado a la vejez, le comentó a su sobrino que una sirena se lo quería llevar, poco más tarde Julián enfrentó a la muerte y apareció ahogado en el mismo lugar que la niña.
La peculiar y tenebrosa isla se ha convertido en un destino turístico, muchos de los turistas aseguran haber sido testigos de ver a las antiguas y retorcidas muñecas cobrar vida, las han oído reír, llorar e incluso moverse.
Un visitante tuvo el atrevimiento de ofender a una de las muñecas, misteriosamente poco después el muchacho falleció.
Hay una advertencia que dice: “hay de aquel que venga a Xochimilco y no visite la chinampa de Don Julián el señor de las muñecas, ya que seguramente el espanto lo espantará”
Leyenda de “La casa de los tubos”

Dice la leyenda que durante la década de los 70, una familia estaba construyendo su lujosa vivienda en la ciudad de Monterrey, la casa además de tener un estilo muy peculiar, estaba hecha para que la hija de los dueños quien estaba en silla de ruedas pudiera moverse libremente entre sus rampas. Los primeros indicios del origen de una maldición, fue cuando 2 albañiles murieron en un lamentable “accidente”.
Tiempo después reiniciaron la construcción de la casa, sin saber que otro terrible accidente estaba por arribar, la niña de 12 años muere al caer desde uno de los ventanales de la casa. Este fue el parteaguas de una de las leyendas más populares de Monterrey.
Los rumores dicen que años mas tarde, una familia se interesó en comprar la casa abandonada, en una de las visitas, el hijo sufre una caída desde un ventanal de la casa, causándole la muerte.
Vecinos, trabajadores y visitantes de la casa embrujada, han sido testigos de ver a la niña mirando desde una de las habitaciones, esperando un día encontrar consuelo para su alma.
“La casa de Mijangos”

Esta devastadora historia nace en Querétaro en el año de 1989, Claudia Mijangos parecía una amorosa madre de familia, hasta que un día después de que nada había salido bien, esta ex reina de belleza se convertiría en una de las más despiadadas asesinas de México.
Aquel día Mijangos había tenido problemas con su ex marido, ya que ella se encontraba enamorada del sacerdote de la parroquia donde daba catecismo, las malas lenguas incluso dicen que eran amantes; Después de que ella acostó a sus dos hijas y a su hijo, ella fue a dormir a su cuarto, cuando de pronto tuvo un escalofriante sueño, donde le susurraban: “Mazatlán ha desaparecido y todo Querétaro es espíritu”, despertó de esta pesadilla para entrar a otra peor, pero esta vez ella sería la causante de la tragedia venidera.
En esa madrugada Mijangos tomo tres cuchillos, para primeramente dirigirse al cuarto de su niño de apenas seis años, al cual asesinó después de varios minutos de estarlo apuñalando una y otra vez mientras el trataba de protegerse, recibió mas de 30 puñaladas y su mano derecha fue amputada. Su hermanita de 11 años tras despertase por los lamentos de dolor de su hermanito, acudió a ayudarlo pero era demasiado tarde… La madre tomó el segundo cuchillo y se le fue encima para darle 6 puñaladas, pero la niña seguía viva y a como pudo con sus pulmones perforados le decía: «¡No, mamá, no, mamá, no lo hagas!, moribunda alcanzó a bajar las escaleras para después caer desmayada boca arriba. La siguiente victima fue su hija de 9 años, Mijangos tomo el tercer cuchillo y la apuñaló en el corazón. Todo este terror aún no era suficiente para Mijangos, pues regresó por su hija desmayada en la primera planta de la casa para volver a apuñalarla hasta matarla.
Al día siguiente una amiga de Mijangos fue a visitarlos, y se encontró con una perturbadora y descomunal escena de terror, la sangre abundaba por toda la casa y los cuerpos de los tres niños sin vida tapados con una colcha ensangrentada, su amiga Mijangos también estaba herida, pues había tratado se suicidarse cortándose las venas. Las autoridades determinaron que Mijangos padecía de esquizofrenia y fue la única autora de este brutal crimen, este homicidio puso de luto a México y Mijangos fue llamada “La hiena de Querétaro”.
Lamentablemente muchas de las veces cuando una persona muere de una manera violenta o inesperada, para su alma no es fácil encontrar la paz y su espíritu se queda atrapado en nuestro mundo, aunque ya no pertenezca a el… Lo cual parece ser el caso de estos inocentes niños, pues los rumores dicen que la casa esta embrujada, pues testigos han asegurado haber escuchado prolongados lamentos de niños y ver que el niño más pequeño se asoma por la ventana.
Las brujas de Tlaxcala

Una bruja es una mujer cuyo poder sobrenatural es la magia, y aunque su existencia ha sido cuestionada, las brujas han infundado temor a lo largo de la humanidad pues se les relaciona directamente con el diablo. El estereotipo de una bruja es una mujer anciana que vuela por los cielos en su escoba, pero la verdad es que una bruja puede tener muchas apariencias y se puede manifestar de diferentes formas, incluso hasta puede haber bondad en algunas de ellas, sin embargo no en el caso del estado de Tlaxcala, donde las brujas han arruinado la vida de tantos niños.
A principios de los años 90 en comunidades del sur de Tlaxcala, decenas de bebes murieron por las noches sin razones aparentes y todos tenían las mismas marcas de moretones en sus cuerpos, el promedio de muertes infantiles era mucho mas alto que en las otras comunidades del país; A este tipo de muertes que se consideraron sobrenaturales se les llamó: Chupada de bruja, pues se decía que las brujas se alimentaban de la sangre de los lactantes hasta matarlos, sus preferidos eran los bebes no bautizados.
Otro de los dones de las brujas es el de la transformación, estas brujas solían transformarse en guajolotes y/o bolas de fuego para realizar sus viajes nocturnos en busca de los recién nacidos. No solo en Tlaxcala se pueden ver la presencia de estos infernarles seres, pues en muchos otros lugares se pueden ver las bolas de fuego que vuelan por los cielos acechando a sus probables víctimas.
Incluso en el diario nacional, El Universal, se publicó el avistamiento de ovnis en las comunidades de Tlaxcala, pero los habitantes sabían que las luces nocturnas no eran ovnis, si no brujas, siervas de Satanás en su camino a hacer el mal.
Los habitantes de las comunidades estaban temerosos por lo que comenzaron a protegerse contra las brujas, cerraban las ventanas de sus bebes, en los cuartos colocaban agua bendita, tijeras abiertas en forma de cruz, listones rojos y espejos en sus paredes, estos conjuros ayudaron a que la tasa de muerte de los bebes disminuyera considerablemente; Una señora afirma ser testigo de ver una bruja que trataba de ir por su nieto, se apresuró a poner un espejo cerca del niño mientras ella lo protegía entre sus brazos, cuando de pronto el espejo voló por el cuarto rompiéndose en mil pedazos, pues se dice que una bruja no soporta ver su reflejo pues lo que ve es lo podrida que esta su alma.
Aunque pareciera que son fantasiosos cuentos de terror, en la actualidad cientos de personas siguen reportando el avistamiento de brujas, especialmente en zonas rurales…
“La novia de Culiacán”

Esta historia se remonta a los años 50, Lupita era una muchacha buena y enamorada, quien contraería nupcias con el amor de su vida Jesús, pero esta historia no tuvo un final feliz, pues el destino tenía desgarradores planes para Lupita.
Después de que Jesús le pidiera matrimonio a Lupita, esta le conto a su mejor amigo Ernesto, quien le confesó que la amaba en silencio, Lupita lo consoló diciéndole que lo quería mucho pero como a un amigo y que le gustaría que el fuera su padrino, quien la entregaría en el altar, Ernesto con una profunda tristeza aceptó. Cuando llego el día de la boda, en la catedral de Culiacán, Sinaloa, Ernesto entregó a la mujer que amaba a Jesús, pero al ver a Lupita tan feliz en el altar, en ese momento supo que la había perdido para siempre, los celos nublaron su juicio, sacó una pistola y le disparó a Jesús en la cabeza, después se suicidó el. Ese día la iglesia se lleno de sangre y los sueños de Lupita de casarse le fueron trucados.
Lupita estaba perdida y sola, parecía como si se estuviera dejando morir, hasta que llegó el domingo siguiente y su semblante cambió, la esperanza había vuelto a ella, Lupita ilusionadamente se vistió de novia y fue a la catedral, y así fue cada domingo durante 30 años hasta que Dios la mandó llamar. Y aunque se cuenta que ella había perdido la razón, también se dice que el amor de Jesús por Lupita era tan grande, que incluso después de la muerte, el no se fue y su espíritu se quedo a acompañar a su amada por el resto de sus días.
Leyenda del panteón de Belén “el niño Nachito”

Cuando las personas mueren, la mayoría de las veces sus restos son enterrados en un panteón para que puedan descansar, pero hay almas que aunque ya están muertas, no descansan y su espíritu sigue manifestándose desde la tumba, como es el caso del niño “Nachito”, el niño que le tenía miedo a la oscuridad.
Desde el momento que nació, Nachito demostraba tener un intenso temor a la oscuridad, no podía dormir sin una vela prendida ni en lugares cerrados, por lo que sus padres siempre dejaban una vela encendida y la puerta abierta; Días posteriores de que Nachito cumpliera su primer año, sus padres salieron brevemente de la casa y dejaron a su bebe durmiendo en su habitación iluminada, pero lamentablemente aquello que perseguía a Nachito logró llegar a el, después de que la vela se apagara.
Cuando sus padres llegaron a la casa, encontraron la habitación de el niño apagada y un silencio que revelaba que algo no estaba bien, al llegar a la cuna, Nachito yacía muerto aún con lagrimas en su rostro.
Sus padres enterraron a Nachito en el panteón Belén en Guadalajara, misteriosamente al día siguiente de su sepelio, el ataúd de Nachito se encontraba afuera de la tierra, los encargados del panteón le atribuyeron este hecho a los profanadores de tumbas, y lo volvieron enterrar, pero al día siguiente pasó lo mismo, y siguió repitiéndose la misma historia hasta que se cumplieron 10 días, cuando la madre de Nachito se enteró, les comento en el panteón sobre la fobia de su hijo, por lo que decidieron no volver a enterrar a Nachito y poner su tumba en alto.
En la actualidad la tumba de Nachito es un destino popular dentro del panteón, pues los visitantes van a rezar por su descanso y le dejan juguetes sobre su tumba para que pueda jugar durante la noche, su tumba esta rodeada de 4 torres, en las cuales ponen antorchas cuya luz vela el sueño de Nachito, quien incluso después de la muerte aún le teme a la oscuridad.
La niña con cabeza de muñeca

Hace muchos años en Aguascalientes nació una terrible historia cuando una niña acompañó a su padre a trabajar en el aeropuerto donde arreglaba aviones; El padre dejó a la niña en un lugar seguro mientras el iba a reparar una turbina, lamentablemente la niña por curiosidad fue a jugar junto con su muñeca muy cerca del avión, que en cuanto funcionó la turbina extirpó la cabeza de la niña y el cuerpo de su muñeca.
Los trabajadores solo escucharon un desgarrador grito de la niña, cuando fueron a buscarla, encontraron el cuerpo de la pequeña y la cabeza de su muñeca, pero sus otras extremidades nunca fueron encontradas; Paso el tiempo y ese aeropuerto se convirtió en el Parque Héroes Mexicanos, en cuanto comenzó a funcionar, fenómenos paranormales comenzaron a ocurrir a los visitantes del parque durante las noches.
Hay testigos que dicen que cuando esta más desolado el parque es cuando el espíritu de la niña se manifiesta, siempre empieza con un susurro en el cual la niña pregunta ¿Quieres jugar con migo?, muchos salen corriendo sin ver hacia atrás, pero los que se atreven a voltear aseguran ver una niña ensangrentada cuya ropa esta desgarrada y su cabeza es el de una tétrica muñeca…
Incluso muchos padres de familia han visto que sus hijos juegan con alguien que no pueden ver, sin embargo los niños se refieren al ser invisible como a una niña. Los rumores dicen que la niña aún no puede irse a descansar ya que su cabeza y parte de su muñeca aún siguen en el parque…
El duende poseído: Balbino

En la comunidad de Cayal, Campeche arribó un muñeco por medio de una donación de juguetes, ninguno de los niños quiso tomarlo por su espeluznante aspecto de duende, por lo que fue depositado en un bote de basura, pero un hombre al verlo sintió algo de lastima y se lo mostró a su hijo, quien si accedió a querer jugar con el, pero lo que no tenían idea es que aquello que estaban llevando a su casa, no era un simple juguete, sino un muñeco poseído.
Desde que el duende fue colocado afuera de la casa, las personas que pasaban por la calle a altas horas de la noche, podían ver que el duende las saludaba, incluso algunas veces les sacaba la lengua, causando terror a los testigos. En una ocasión el dueño de Balbino, como llamaban al muñeco, notó que el duende no estaba donde lo había dejado, si no en una mecedora, al percatarse Balbino que era observado, este se echo a correr para esconderse.
Después de estos paranormales sucesos, la familia llevó a una curandera a su casa, la cual les explico que su muñeco estaba poseído por un alux. Los aluxes son pequeños seres mitológicos parecidos a los duendes, cobran vida mediante rituales y son convocados generalmente por los campesinos para asegurar una buena cosecha, los aluxes pueden ser buenos o malos, todo depende como se les trate, por lo que se recomienda darles ofrendas y construirles una milpa, es decir una casita con puertas y ventanas. Se dice que al pasar los 7 años se debe encerrar al alux en su milpa para siempre, pues de no hacerlo, este comenzará a ser malvado.
Al saber que su muñeco era tan especial, la familia le construyó un altar donde habitantes del poblado y foráneos le comenzaron a visitar para pedirle milagros y favores, a cambio de generosas ofrendas como cigarros, alcohol y golosinas, existen los afortunados que han visto cobrar vida a Balbino, quien crece hasta 3 veces su tamaño cuando se manifiesta. Son muchas las personas las que se han llevado una grata experiencia en su encuentro con el sobrenatural muñeco, pero hay quienes no tanto, pues Balbino no tolera los insultos ni el rechazo, quienes se han burlado de el han terminado gravemente enfermos.
Actualmente Balbino reside en Mérida, donde presta tus servicios a su nuevo dueño; Si quisieras conocer un alux, ellos habitan en los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, además de ciertas zonas en Guatemala y Belice.
Los prisioneros en Chetumal

En el palacio municipal de Chetumal, Quintana Roo es un edificio muy antiguo el cual guarda mucha oscura energía por su historia de tragedia y de terror pues a principios del siglo XX ese edificio fungía como cárcel.
Se dice que muchos prisioneros murieron en las instalaciones y alrededor del lugar, pues en ese entonces en esa cárcel aplicaban la ley de fugas, es decir, le concedían al reo unos segundos de libertad para tratar escapar, pero en cierto punto los policías comenzaban a disparar para matarlos, si el reo lograba escapar, obtenía su permanente libertad pero casi todos morían, quedando condenados a vivir en la cárcel incluso después de la muerte.
Se dice que hasta la fecha hay espíritus atrapados en el edificio, pues fenómenos paranormales constantemente ocurren, los trabajadores y visitantes del palacio municipal aseguran que han sentido que algún ser los sigue por el pasillo, murmullos al oído, fantasmas que deambulan por los pasillos, cosas que se mueven autónomamente y otros misteriosos sucesos. Incluso investigadores paranormales han ido a investigar el siniestro lugar, durante su visita les llamó la atención lo frio que estaba el palacio a pesar que afuera hacía tanto calor y pudieron percatarse de una presencia del más allá, la cual se encerró en una oficina bajo llave y comenzó a emitir escalofriantes ruidos.
Así como dentro del lugar pasa actividad paranormal, desde afuera también se pueden observar las almas que miran nostálgicamente, esperando un día ser perdonados por sus pecados y ser liberados para descansar en paz.