Viaja por el mundo
¿Alguna vez habías escuchado que es posible viajar gratis como voluntario? Mariel de Viaje, es una Blogger de viajes, que lleva más de 9 años recorriendo el mundo como periodista especializada en turismo y viajes, te explica cómo es posible viajar gratis y te da sus tips y recomendaciones.
“Ser voluntario no sólo te permite conocer el mundo, sino ayudar para cambiar la situación de muchas personas en circunstancias difíciles” Desde ser maestro, auxiliar a una comunidad a través de la cosecha, construyendo casas para gente de escasos recursos, incluso ser un médico ayudando a comunidades lejanas.
EN ESTE ARTÍCULO ENCONTRARAS TIPS PARA QUE COMIENCES A VIAJAR.
¿Qué es ser voluntario?
Un voluntario es aquella persona que ofrece sus dotes y habilidades a una causa sin fines de lucro, osea por el gusto de ayudar.
¿Cómo ayudar?
Hay muchos programas de voluntariado, todo depende de tus habilidades, tu disposición, lo que estudiaste y sobre todo tu interés de viaje. Los programas más conocidos son: maestro de idioma en el extranjero, voluntariado social, cultural y ambiental como ayudar a personas mayores en situación de abandono, cocinar a gente de escasos recursos, cosechar y proteger especies endémicas o mujeres en situación de rezago social, etc.
¿A dónde viajar?
Prácticamente se puede viajar a cualquier parte del mundo.
¿Me pagan?
La mayoría de los programas de voluntariado se encargarán de darte hospedaje, alimento e incluso seguro de viajero. No es común ofrecer un sueldo o remuneración económica, pero existen algunas ONG’S que sí ofrecen oportunidades de trabajo.
¿Qué se necesita para ser voluntario?
- Tener un pasaporte vigente , y en algunos países piden también VISA.
En el caso de recibir una beca:
- Llenar una solicitud con la organización en la que quieras hacer el voluntariado.
- Carta de motivos (en inglés).
- Pagar una cuota de aplicación.
- –Seguro Médico y vacunas. La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con una Clínica del Viajero, especializada en medidas preventivas de salud antes, durante y después del viaje.
CONOCE 5 DE LAS MEJORES ORGANIZACIONES PARA INICIAR TU VIAJE.
1) veyactua.org
Inicia con este metabuscador mundial de voluntariado, donde podrás buscar tu sitio ideal a través de opciones como voluntariado, empleo y prácticas. Incluso menciona los idiomas que se necesitan para eltrabajo, el área geográfica y organización.
2) Nomad Republic:
Esta plataforma mexicana se define así misma como es una empresa que busca revolucionar el turismo en México y en el mundo. Involucrando a viajeros en proyectos sociales de alto impacto. Conoce a todas las personas que puedes ayudar en tu país.
Enfocado en voluntariado social. Tienen un app de alertas para que no pierdas ninguna nueva oportunidad de ayudar, además de un programa de voluntario de verano.
Su oferta es muy amplia y entretenida, tiene opciones curiosas como trabajar cocinando para la comunidad, intercambiando tu trabajo como fotógrafo. Puedes hacer búsqueda por habilidades, por lo que deberías conocer su web y facebook para darte una idea de tu próximo viaje.
Este blog engloba toda la información necesaria para iniciar tu experiencia. Enfocado mayormente al voluntariado social, contiene más ofertas de empleo, estancias remuneradas y becas. Su plataforma es interactiva y divertida, date un rol para conocer su oferta.
EXTRA: la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene una amplia oferta de becas y voluntariados.
Fuente: Mariel de Viaje
Déjanos un comentario